🏠 CATÁLOGO DE 700 planos de casas - Gratis (pdf).
top of page

🏠 CATÁLOGO DE 700 planos de casas - Gratis (pdf).

🏆 Un increíble compendio de casas para que te inspires de estos DOS catálogos para construir tu casa.

Los planos de una casa son información precisa de algo que se desea hacer, usando un lenguaje técnico y estandarizado que facilite su construcción. Cualquier persona que trabaje en la construcción sabe leer y trabajar en base a los planos técnicos. No siempre la persona que diseña algo es quien lo construye.



🏡 Los planos de una casa cumplen 3 funciones claves: Sirven para conseguir los permisos de construcción; Solicitar un presupuesto detallado; Como guía del proceso de construcción de tu casa.


Puedes distinguir dos momentos clave al momento de hacer tus planos: la primera etapa es la del proyecto básico. Aquí es donde se definen las características generales de tu construcción. Los planos que tienes que incluir son:

  • Planos arquitectónicos: muestran el tamaño general de los espacios y su distribución, los muebles, estacionamiento, etcétera.

  • Planos estructurales: aquí se ven las estructuras principales de la construcción como son los cimientos, castillos, muros, columnas, losas.

  • Planos eléctricos: muestran las instalaciones eléctricas de la casa, es decir, donde se ubican las salidas de iluminación y los contactos.

  • Planos hidrosanitarios: aquí se van a ver los detalles de las tuberías, las cajas de registro, sanitarios, regaderas. Todo lo que tenga relación con el agua.


📙📘📗 ➡️ DESCARGAME ⬅️



📱 PLANOS DETALLE : Es importante que estos planos están de acuerdo a lo que la ley exige, porque son necesarios para obtener el permiso para construir. Dentro de esta etapa, necesitas tener los siguientes planos:

  • Planta arquitectónica y fachada con niveles: es el dibujo que presenta en escala una sección horizontal de la casa. Aquí se ve la figura que forman los muros a una altura determinada para que tengas idea de las características de la construcción. Estos planos se ven como si cortaras la casa por la parte superior.

  • Fachada con niveles: La fachada es el exterior del edificio, aunque en general se refiere a la parte delantera o principal. El plano es como si vieras de frente tu casa.

  • Planta de conjunto: Es un plano visto desde arriba donde se muestran todos los elementos del proyecto. Esto incluye las dimensiones del terreno, los vecinos, las curvas en el nivel del suelo, techos, azoteas, exteriores, banquetas, áreas verdes y hasta las sombras.

  • Planta de entrepiso, cubiertas y azotea: Aquí se tiene que ver el grueso de los muros para los bloques de concreto y las losas.

  • Planta de cimentación: Muestran los tipos de cimientos, su grosor, su ubicación y sus límites.

  • Corte constructivo: Este es la parte donde se muestran detalles de distintas partes de la construcción en donde se unen varios elementos y materiales para que quede claro cómo lo vas a hacer.

  • Planos hidráulicos, eléctricos, de drenaje.

  • Si es ampliación, necesitas un plano donde se defina claramente lo ya existente y lo nuevo que se va a construir.



📙📘📗 ➡️ DESCARGAME ⬅️


¡Gracias por tu visita! ❤️

CONTÁCTO

Cel: (+57) 321 522 78 95  

       (+57) 314 377 45 38

info@hatcharquitectos.com

Bogotá - Colombia

  • WhatsApp
  • Tik Tok

LISTA DE CORREOS

bottom of page